Convocatoria para proyecto de extensión
El Centro de Articulación Social de la SIGBAS informa que se encuentra abierta la convocatoria a estudiantes de todas las carreras de la UBA para sumarse al proyecto de extensión de “Aprovisionamiento y potabilización de agua en comunidades del interior de Santiago del Estero”.
Dirigido por el Ing. Eduardo Álvarez, el equipo transdisciplinario encargado de llevar adelante el proyecto lleva cuatro años colaborando con comunidades en emergencia hídrica, ya sea en la mejora de sus sistemas de abastecimiento de agua para usos comunes, como así también en la calidad de ese agua para el consumo humano.
En esta etapa del proyecto, se completará la instalación de una planta potabilizadora con la inclusión de elementos de eliminación de bacterias y de bombeo mediante energías renovables (eólica y fotovoltaica).
De acuerdo a lo detallado por los integrantes del equipo, algunas de las funciones a cumplir por los participantes son:
. Investigar y desarrollar soluciones basadas en energías alternativas o soluciones que no necesiten energía eléctrica (la comunidad no cuenta con energía eléctrica).
. Organizar las comunicaciones a fin de hacer conocer el proyecto y sus objetivos.
. Gestionar el proyecto desde el punto de vista organizativo y contable.
. Obtener fondos por medio de eventos y búsqueda de patrocinantes.
. Realizar los planos y especificaciones de los componentes para las instalaciones de filtrado y eliminación de bacterias.
. Viajar con el equipo y contribuir con el asesoramiento a los lugareños para que desarrollen las tareas de construcción y operación de la planta potabilizadora. El próximo viaje se desarrollará del 20 al 26 de octubre.
. Realizar gestiones ante autoridades gubernamentales para lograr apoyo en los objetivos del proyecto.
Ver referencia de Escuela Nro. 180, en el Puesto de Santos Lugares, Departamento de Moreno, provincia de Santiago del Estero (+)
Por otro lado, quienes deseen colaborar con la donación de alimentos no perecederos para la comunidad beneficiaria del proyecto, podrán acercarlos hasta el 15 de octubre a la oficina de la SIGBAS, ubicada en el 1er. piso de la sede de Av. Paseo Colón 850, de lunes a viernes de 10.00 a 20.00.
Para más información sobre el proyecto, contactarse con el Centro de Articulación Social de la FIUBA o con el Ing. Eduardo Álvarez, a través de sus respectivos correos electrónicos: sec.articulacionsocial@fi.uba.ar y ingedualvarez@gmail.com.