UBA FIUBA
Menu

La FIUBA en la fragata NE Sagres

10 de marzo de 2020, 15.30
Dos estudiantes de Ing. Naval y Mecánica y el director de dicha carrera de la FIUBA Ing. Adrián Ferrrini, participaron del 25 al 27 de febrero de actividades a bordo de la fragata “N.E. Sagres”, un buque escuela de la marina portuguesa que llegó a la Argentina desd...

Dos estudiantes de Ing. Naval y Mecánica y el director de dicha carrera de la FIUBA Ing. Adrián Ferrrini, participaron del 25 al 27 de febrero de actividades a bordo de la fragata “N.E. Sagres”, un buque escuela de la marina portuguesa que llegó a la Argentina desde Montevideo, Uruguay, para conmemorar los 500 años de la primera circunnavegación del mundo, llevada a cabo por Fernando de Magallanes.

La experiencia contó con el apoyo académico de la Red de Universidades Magallánicas (RUMA) y consistió en el desarrollo de tareas conjuntas con los tripulantes del buque, como así también, de la realización de consultas de interés por parte de una delegación de futuros profesionales de la UBA en disciplinas vinculadas a la ingeniería, el medio ambiente, la agronomía, los estudios atmosféricos y la biología.

Para el Ing. Ferrini, la actividad –que contó con la coordinación de la secretaría de Ciencia y Técnica de la UBA– representó una oportunidad de aprendizaje única, ya que los alumnos pudieron “extraer muestras de aguas del río y conocer los parámetros de configuración de la nave y de sus características propulsivas, que son de un valor inestimable para la realización de trabajos prácticos”. 

Por su parte, Sebastián Alar, uno de los dos estudiantes de la FIUBA que participaron del embarque, explicó por qué la experiencia en la fragata resultó un complemento de los conocimientos adquiridos en su carrera de grado, en tanto se aprende a tratar con trabajadores del ámbito naval. “En la estadía en el puerto pudimos conversar con tripulantes que nos contaron cómo es la vida durante la navegación y las particularidades de la marina portuguesa. Luego, durante el viaje, tuvimos la oportunidad de ingresar a la sala de máquinas, donde pudimos observar la gran mayoría de los sistemas en funcionamiento. Además, la jefa de máquinas nos dio detalles sobre los sistemas de propulsión, que utilizamos para hacer estimaciones precisas sobre resistencia al avance del buque. También ingresamos al puente de mando y accedimos a información relevante a lo largo de la navegación”, detalló.

En la foto que acompaña este artículo se encuentran los estudiantes de la FIUBA junto a los marinos portugueses, el Segundo Comandante de la NE Sagres, la ingeniera jefa de máquinas y el oficial a cargo de las investigaciones de ambiente y ecología.