UBA FIUBA
Menu

La Plataforma de Electromovilidad FIUBA llevó adelante una reunión sobre seguridad de baterías

15 de septiembre de 2025, 17.30
Recientemente, en la sede de Av. Paseo Colón 850, la Plataforma de Electromovilidad FIUBA llevó adelante una reunión de trabajo enfocada en la seguridad en el uso, almacenamiento y recarga de baterías.

En esta oportunidad, la Plataforma de Electromovilidad se congregó en la FIUBA para llevar adelante una reunión de trabajo enfocada en la seguridad en el uso, almacenamiento y recarga de baterías, con la participación de representantes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Dirección General de Seguridad Vial y Agencia Gubernamental de Control), el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista (COPIME), el Consejo Profesional de Ingeniería Química (CPIQ), el Consejo Profesional de Ingeniería Naval (CPIN), la Junta Central de los Consejos Profesionales de Agrimensura, Arquitectura e Ingeniería (JCCPAAI), la Universidad Austral (UA) y la Facultad de Ingeniería del Ejército (FIE).

En la reunión se compartieron experiencias e iniciativas de cada institución vinculadas a la temática de interés y tuvo como aspecto saliente la decisión de dar continuidad al trabajo a través de la participación en la iniciativa del IRAM para generar una norma sobre recomendaciones de uso, almacenamiento y recarga de productos con baterías de litio.

A su vez, se decidió incorporar a la agenda de trabajo de la plataforma la dimensión del ciclo de vida de baterías (segundo uso, recuperación de materiales, reciclado, disposición), aspecto muy importante para la sustentabilidad ambiental de la electromovilidad.

Por último, se destaca que, posterior al encuentro, la Plataforma de Electromovilidad siguió fortaleciéndose con la incorporación de nuevos integrantes adicionales: el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional General Pacheco (UTN-FRGP); así como también el Departamento de Seguridad del Trabajo y Ambiente de la FIUBA.

Ver más sobre el vector de Movilidad Eléctrica de la FIUBA.