UBA FIUBA
Menu

Llamado abierto hasta el 13/12

1 de noviembre de 2019, 15.00
La FIUBA invita a presentar proyectos de extensión universitaria en el marco de la 12° Convocatoria UBANEX "Por una Universidad más comprometida". Consultar bases y condiciones.  **Cómo presentar la documentación** Los formularios deberán presentarse en la Secr...

La FIUBA invita a presentar proyectos de extensión universitaria en el marco de la 12° Convocatoria UBANEX "Por una Universidad más comprometida". Consultar bases y condiciones. 

Cómo presentar la documentación

Los formularios deberán presentarse en la Secretaría de Inclusión, Género, Bienestar y Articulación Social (SIGBAS) de la Facultad de Ingeniería, Av. Paseo Colón 850, 1er. piso, hasta las 20.00 del viernes 13 de diciembre de 2019. 

Cada propuesta deberá ser presentada en un sobre conteniendo la siguiente documentación:

  1. Presentación impresa del proyecto, según formulario de presentación con las firmas de los directores. La firma del Sr. Decano como del Sr. Secretario serán gestionadas por la SIGBAS.  

  2. Una (1) copia en formato digital (CD o DVD), que deberá incluir el formulario completo, un resumen abreviado del CV del director y co-director y la/las cartas-compromiso debidamente firmadas y escaneadas.

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA / Ver RESOLUCIÓN 1766/19

Ver ** BASES Y FORMULARIO

SIGBAS, a través del Centro de Articulación Social, brindará asesoramiento a los equipos en los diferentes aspectos de la elaboración de los proyectos. 

Consultas:

** sec.articulacionsocial@fi.uba.ar

528.50754/ 528.50755

Sobre el Programa UBANEX

El Programa UBANEX otorga subsidios a proyectos de extensión universitaria de la UBA con el objetivo de fortalecer el compromiso comunitario, fomentar la articulación de contenidos curriculares con necesidades y demandas de la comunidad, así como la articulación de docencia, investigación y extensión y alentar el abordaje interdisciplinario e integral de problemáticas sociales comunitarias. Constituye el ámbito idóneo para consolidar las prácticas sociales educativas en el ámbito de las distintas unidades académicas colaborando en la multiplicación de espacios en los cuales transitarlas.