UBA FIUBA
Menu

Plan 2020: encuentro con panel de gobierno

17 de mayo de 2019, 17.00
"El Plan 2020 discute nuevas competencias transversales para los ingenieros. Muy probablemente, los ingenieros, diría que en el presente pero en el futuro mucho más, van a tener que saber más sobre informática o de herramientas que trabajen con los datos. También i...

"El Plan 2020 discute nuevas competencias transversales para los ingenieros. Muy probablemente, los ingenieros, diría que en el presente pero en el futuro mucho más, van a tener que saber más sobre informática o de herramientas que trabajen con los datos. También incluímos en eso la robótica, las competencias o habilidades blandas como el trabajo en equipo. Y por último, el tema de la interdisciplinariedad y la capacidad de emprender que le damos a un profesional cuando egresa de esta Casa", dijo el decano Ing. Alejandro M. Martínez, en el encuentro con un panel de instituciones gubernamentales, entes descentralizados, organizaciones profesionales y cámaras empresarias, que se llevó a cabo el pasado 9 de mayo, en la sede de Av. Paseo Colón. 

En este marco, el Ing. Fernando Hisas, gerente de Proyectos de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), destacó que la discusión en torno al diseño de las nuevas currículas de ingeniería representa "un desafío fascinante", ya que se trata de cuestiones "fundamentales para el país y particularmente para esta Casa de Estudios, que es líder en la formación de un recurso humano que hoy es de suma necesidad". 

Por su parte, el Prof. Juan Manuel Ojeda Quintana, integrante de la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética del Ministerio de Hacienda de la Nación, celebró la perspectiva multiactoral de esta iniciativa de la FIUBA. "Creemos que parte de la riqueza que se puede lograr tiene que ver con las diferentes miradas. En ese sentido, además de los cambios tecnológicos, tal vez el cambio climático y los compromisos que Argentina asumió dada esa problemática, pueden ser parte de la fundamentación y de la necesidad de revisar los perfiles de los ingenieros", sugirió. 

El debate contó además con la participación de representantes de las siguientes instituciones ligadas al ámbito gubernamental: 

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET);

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); 

Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); 

Plan 2030;

Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación; 

Academia Nacional de Ingeniería;

Centro Argentino de Ingenieros (CAI);

Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE);

Junta Central de los Consejos de Agrimensura, Arquitectura e Ingeniería (JCCAAI);

Polo IT Buenos Aires;

Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda; 

Unión Industrial Argentina (UIA).

Ver clip 1ra. parte

Ver clip 2da. parte

Acceder a más información sobre  esta propuesta institucional