Plan 2020: encuentro con sector social
"Lo que queremos hacer con el Plan 2020 es alinear a la estrategia académica de la facultad. El proyecto tiene una intención desde el punto de vista interno: ser el organizador de la facultad través de su principal actividad que es la académica, y atrás de ello, obviamente, está la investigación y todas las otras actividades y recursos. Pero también tenemos motivos externos. El mundo está en un cambio de época, tal es así que se suele hablar de una cuarta Revolución Industrial", dijo el decano Ing. Alejandro M. Martínez, en el encuentro con un panel de representantes de organizaciones del sector social, que se llevó a cabo el pasado 16 de mayo, en la sede de Av. Paseo Colón.
A lo largo del encuentro, disertantes de las siguientes organizaciones opinaron sobre el diseño de los nuevos planes de estudio, el perfil de los profesionales de la ingeniería y las metodologías de enseñanza que se deberán implementar en el futuro:
Asociación de Docentes de la UBA (ADUBA)
Asociación Gremial Docente (AGD)
Cooperativa Textiles (Pigüé)
Fundación Vida Silvestre
Fundación YPF
Ingeniería sin Fronteras
Más Oxígeno
Techo
En el cierre, la Dra. Graciela Riquelme, investigadora del CONICET y profesora titular de la UBA; el Ing. José Luis Roces, rector del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y el Arq. Gustavo Gándara, director ejecutivo de la Fundación de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), debatieron sobre la "La ingeniería y el futuro del trabajo".
Ver más sobre esta propuesta institucional