UBA FIUBA
Menu

Puesta en valor del patrimonio de la FIUBA

30 de julio de 2019, 12.30
A partir de gestiones llevadas a cabo por los nuevos integrantes del personal del Museo de Ciencia y Técnica, bajo la supervisión y colaboración de la Secretaría de Hábitat, comenzaron los trabajos de restauración de los vitrales del edificio histórico de la sede d...

A partir de gestiones llevadas a cabo por los nuevos integrantes del personal del Museo de Ciencia y Técnica, bajo la supervisión y colaboración de la Secretaría de Hábitat, comenzaron los trabajos de restauración de los vitrales del edificio histórico de la sede de la Facultad de Ingeniería de la UBA ubicada en Av. Las Heras 2214. El decano Ing. Alejandro M. Martínez, quien celebró la iniciativa de recuperación patrimonial no sólo para la comunidad de la FIUBA sino para toda la Ciudad de Buenos Aires, señaló que “esto forma parte de una nueva gestión y de su interés en preservar nuestros bienes culturales”. 

Primeras acciones de restauración

Las tareas comenzaron con los cuatro paños de vitral de la puerta principal de ingreso a la facultad, que forman parte del cerramiento de todas las aberturas internas y externas del edificio. Están construidos con la técnica tradicional del vitral; es decir, vidrio emplomado. Los vitrales constituyen uno de los materiales más frágiles dentro del patrimonio arquitectónico, característica que está determinada por sus particularidades constructivas: múltiples teselas de vidrio unidas con varillas de plomo soldadas entre sí con estaño. El equipo de restauradores, dirigido por la especialista María Soledad Castro, está compuesto por Verónica Cola, Florentina Spiazzi, Bárbara Karakachoff y Sofía Gutiérrez Uriburu.

“La importancia de su restauración de los vitrales radica principalmente en el hecho de que se elimina los potenciales peligros de accidentes que podrían producirse si se ignorara su deterioro, pero permite además el estudio de los aspectos relacionados con las tecnologías y la técnica propia del momento en que fueron construidos”, señalaron desde el Museo de Ciencia y Técnica de la FIUBA, desde donde también agregaron que esta iniciativa "forma parte de la puesta en valor de la herencia de la ingeniería argentina". 

Ver más sobre el** Museo de Ciencia y Técnica