Rally de Innovación 2019
Con un proyecto tecnológico que tiene como objetivo implementar mejoras en pacientes con autismo a través de la inclusión digital, el equipo "Innotea", integrado por un grupo de estudiantes de la FIUBA, obtuvo un reconocimiento internacional al obtener el primer premio en la categoría “Impacto social” en el marco de Rally de Innovación 2019, que se llevó a cabo durante el 4 y 5 de octubre de manera simultánea en diez países de Latinoamérica, y que en la FIUBA se desarrolló en lo que fue la primera edición del** FIUBATON.
El segundo lugar dentro de esta categoría fue para "Los estrafalarios", de México, con una presentación sobre "Nuevas formas de producción hortícola", mientras que el tercer reconocimiento fue para el equipo “Lexonic”, de Nicaragua, con un proyecto dedicado a “Paradas de autobús sustentable”.
"Innotea" –conformado por Delfina Montilla, Ignacio Mariano Di caro Palma, Jonathan Lauro Enriquez Duro, Pedro Goglino, Lucia Piergentili y Patricio Avigliano– obtuvo este importante reconocimiento internacional a partir de la presentación de “DoroTEA”, un desarrollo tecnológico que busca minimizar el aislamiento de niños y jóvenes con TEA (Trastorno de Aspecto Autista) y facilitar su independencia en la sociedad.
"DoroTEA" es un asistente personal que consta de una pulsera con sensor de luz, ritmo cardíaco, entre otras prestaciones, y que funciona con una aplicación desde donde interactúan el usuario, los familiares y el entorno profesional a partir de distintos perfiles y roles. Dicho desarrollo utiliza el sistema "machine learning", que permite procesar datos para luego implementar mejoras en la plataforma. Para conocer más, ingresar en el** clip
El decano Martínez celebró este reconocimiento internacional a estudiantes de la FIUBA señalando que "se trata de una iniciativa que se vincula directamente con lo que la sociedad, que financia nuestras actividades, nos reclama con justa razón: una ingeniería que mejore la calidad de vida de las personas".
Vale señalar que el Rally de Innovación propone resolver desafíos que requieran de una solución creativa, con tecnología y en varios sectores de actividades o temas sociales, ambientales, organizacionales, etc. Más datos sobre el** Rally de Innovación