Redes eléctricas y medidores inteligentes
El 16 de septiembre, de 18.00 a 20.00, en el Salón Ing. Ciancaglini, ubicado en la sede de Av. Paseo Colón 850 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, se realizará la conferencia "Aprendizaje, procesamiento y comunicaciones en redes inteligentes de energía", dirigido a profesionales de la industria, reguladores, estudiantes y profesores.
El encuentro contará con la participación internacional de Andrea M. Tonello, ComSoc DL, Universidad de Klagenfurt, Austria; Oscar González, subsecretario de Regulación de la Secretaría de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Nación, como así también representantes de empresas de servicio y cámaras empresarias relacionadas con medidores inteligentes.
Contexto
La introducción de energías renovables y el objetivo de aumentar la eficiencia y la fiabilidad están revolucionando las redes de energía. Las redes de energía deben volverse inteligentes y ser capaces de gestionar los flujos de energía y adaptarse de manera flexible a los cambios en la producción y la demanda. Este paradigma ha fomentado la creación de nuevos modelos de negocio y ha creado nuevos escenarios regulatorias. La infraestructura física debe incorporar capacidades de detección, comunicación y procesamiento. Nuevas aplicaciones de medición, diagnóstico y gestión de energía; nuevas tecnologías inalámbricas y de comunicaciones de línea de alimentación (PLC) para proporcionar conectividad masiva.
Sobre Andrea M. Tonello
Es profesor y presidente del Grupo de Sistemas de Comunicación Integrados de la Universidad de Klagenfurt, Austria. Recibió el título de Laurea (summa cum laude, 1996) y el doctorado (2002) en ingeniería eléctrica de la Universidad de Padua, Italia. De 1997 a 2002, trabajó con Bell Labs-Lucent Technologies, Whippany, NJ, EE. UU., Primero como miembro del personal técnico. Luego, fue ascendido a Gerente Técnico y nombrado Director General de la división Italia de Bell Labs. De 2003 a 2014 fue Profesor Agregado, y más tarde Profesor Asociado, en la Universidad de Udine, Italia, donde fundó el Laboratorio de Comunicaciones Inalámbricas y Eléctricas y la empresa spin-off WiTiKee. El Dr. Tonello recibió varios premios, incluyendo ocho premios al paper más destacado, el Premio al Reconocimiento de Excelencia de Bell Labs (1999), la Beca de Visita Distinguida de la Real Academia de Ingeniería, Reino Unido (2010), el Premio al Profesor Distinguido IEEE VTS (2011-2015 ) y la Habilitación del Profesor Titular Italiano (2013). En el área de sistemas inalámbricos, comunicaciones de líneas eléctricas, localización de radio y redes inteligentes, publicó más de 200 documentos de revistas / conferencias, 1 libro, 8 capítulos de libros y posee 10 patentes. Se desempeña como Presidente del Comité Técnico de IEEE Communications Society sobre Comunicaciones por Línea Eléctrica. Ha sido editor asociado de IEEE TVT, IEEE TCOM, IEEE ACCESS, IET Smart Grid. Fue presidente general de IEEE ISPLC 2011, IEEE SmartGridComm 2014 y copresidente de TPC de varias conferencias / simposios de IEEE.