UBA FIUBA
Menu

Seminario gratuito

17 de mayo de 2019, 21.00
El 15 de mayo, a las 18.00, en el aula 301 de la sede de Av. Paseo Colón 850, se llevará a cabo el primer seminario sobre “Bioprinting”, en el que se abordarán los principales conceptos y alcances de esta innovadora técnica de fabricación de tejidos vivos utilizand...

El 15 de mayo, a las 18.00, en el aula 301 de la sede de Av. Paseo Colón 850, se llevará a cabo el primer seminario sobre “Bioprinting”, en el que se abordarán los principales conceptos y alcances de esta innovadora técnica de fabricación de tejidos vivos utilizando impresión 3D. Abierto a alumnos, docentes, investigadores y emprendedores, el encuentro –organizado por la Subsecretaría de Investigación y Doctorado y el Instituto de Ingeniería Biomédica– contará con las disertaciones del Ing. Jorge Zanabria e integrantes del Grupo de Bioprinting de la FIUBA.

Contexto

El Grupo de Bioprinting de la FIUBA explicará los detalles de esta innovadora técnica de fabricación de tejidos vivos utilizando impresión 3D. El objetivo principal y de largo plazo es el diseño y desarrollo de una impresora 3D para tejidos vivos complejos que sea capaz de crear órganos con ADN del paciente. 

De acuerdo a lo señalado por los responsables de esta propuesta de desarrollo científico “este proyecto multidisciplinario encarado por la FIUBA tiene dos objetivos principales: el primero, es el académico, donde un desarrollo tan complejo requiere de la colaboración de todas las especialidades de la ingeniería, además de otras facultades de la misma universidad. Será fuente de temas de tesis y trabajos profesionales interdisciplinarios. El segundo, es el fin social, ya que este desarrollo permitirá realizar transferencia de tecnología a la industria local permitiendo mejorar sus métodos de producción e inclusive producir aquello que no existe porque se necesitan partes y piezas que no se fabrican en el país. Pero el principal beneficiario en el futuro serán los pacientes enfermos que necesitan atención médica para el reemplazo de órganos. Con esta tecnología se podrá reemplazar órganos con el mismo ADN del paciente disminuyendo notablemente los riesgos y costos de las terapias post trasplantes”.

El Grupo de Bioprinting  de la FIUBA está integrado por un grupo de estudiantes –algunos ya egresados– pertenecientes a seis especialidades de la ingeniería, y que han sido beneficiarios de una** Beca a Alemania para un viaje de estudios en enero de 2019

Consultas

** bioprinting@fi.uba.ar