
Ingeniería Química - Historia
La carrera de Ingeniería Química se creó en 1958, en el marco de un convenio firmado entre las facultades de Ingeniería y de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA para fundar, en conjunto, el Departamento de Industrias. Esta colaboración inédita tenía como objetivo aunar esfuerzos a nivel de enseñanza e investigación en áreas como química e ingeniería química, y buscar un mejor aprovechamiento del trabajo y las instalaciones comunes entre las dos facultades. El departamento se inauguró en 1960 en dependencias de ambas facultades y en 1963 se llamó a licitación para construir un pabellón conjunto en Ciudad Universitaria, que existe hasta la actualidad. La planta piloto del pabellón se creó a partir de equipos que se encontraban en la Manzana de la Luces (donde funcionaba Exactas) y en el laboratorio de Microbiología Industrial, de la sede de Av. Paseo Colón 850 de la FIUBA. En 1960 se creó el Laboratorio de Procesos y Operaciones Unitarias, cuyo objetivo fue fomentar el estudio teórico y práctico de la tecnología química.
Muchos/as profesores/as de las materias específicas provenían de la Universidad Nacional del Litoral, donde se había creado, décadas antes, la primera carrera de Ingeniería Química del país. Según un documento de la época, el Departamento de Industrias y la carrera buscaban “orientar su actividad en función de las necesidades inmediatas y futuras de la industria nacional mediante la preparación de mejores técnicos y la resolución de problemas concretos”. Así, la formación de ingenieros/as químicos/as en la UBA empalmó con el despegue de la industria petroquímica y la química pesada en la Argentina, por ejemplo con el establecimiento de Petroquímica Bahía Blanca en 1970 y Petroquímica General Mosconi en 1971. En 1969, la FIUBA dispuso, para mejorar la organización, la creación del Departamento de Ingeniería Química, para que dicha carrera dependiera de un departamento específico a los fines de una mejor organización pedagógica.
El plan de estudios de Ingeniería Química se reformó en 1986 y tuvo una nueva actualización en el marco del Plan 2020, como el resto de las carreras de la Facultad. Hoy, el Departamento de Ingeniería Química se sigue desarrollando con distintos grupos de investigación y laboratorios, como los de Procesos Catalíticos y Microbiología Industrial.
